¿Qué hacer en Orlando fuera de los parques? Playas y lugares imperdibles

que hacer en orlando fuera de los parques​

Cuando pensamos en Orlando, automáticamente se nos viene a la cabeza la magia de los parques temáticos. Pero la ciudad tiene muchísimo más para ofrecer. De hecho, cada vez más viajeros se preguntan qué hacer en Orlando fuera de los parques, ya sea para bajar un cambio, para aprovechar días libres del itinerario o simplemente para descubrir un costado menos turístico y más auténtico de la ciudad.

Si estás armando tu viaje desde Uruguay, te conviene asegurar primero tus vuelos a Orlando y elegir entre la enorme variedad de hoteles. Una buena ubicación puede hacer toda la diferencia entre un viaje corrido y uno súper disfrutable.

Ahora sí, te presentamos la guía más completa para descubrir las joyas ocultas de Orlando.

Mirá las ofertas de hoteles en Orlando

 

¿Qué hacer en Orlando fuera de los parques?

Salir del mundo de los parques es descubrir una ciudad llena de vida, cultura, sabores y espacios verdes. Orlando es moderno, limpio y accesible, y como está pensado para turistas, todo funciona perfecto: estacionamientos, señalización, transporte y precios amigables.

Winter Park: el barrio más lindo (y elegante) de Orlando

Si te gusta la onda de pueblito europeo, Winter Park te va a encantar. Es uno de los mejores planes para quienes buscan algo más relajado.

¿Qué hacer acá?

  • Caminar por Park Avenue, una calle llena de cafés, restaurantes, boutiques y galerías.

  • Relajarte en el Central Park, ideal para un picnic ligero o para descansar entre compras.

  • Visitar el Morse Museum, una de las mejores colecciones de arte Tiffany del mundo.

  • Hacer el famoso Scenic Boat Tour, un paseo en bote por canales y lagos rodeados de mansiones.

Lake Eola Park: naturaleza, skyline y un ambiente local

Ubicado en pleno downtown, Lake Eola Park es una joyita. Rodeado por edificios modernos, es uno de los lugares favoritos de los locales para caminar, correr o simplemente tomar algo con vista al lago.

Lo más lindo es alquilar un bote a pedal en forma de cisne, una actividad clásica del parque. Además, los domingos se arma un farmer’s market ideal para comer algo rico o comprar productos locales.

Y lo mejor: es gratis, tranquilo y súper instagrameable.

International Drive (I-Drive): todo en un solo lugar

Si buscás un mix de entretenimiento liviano, gastronomía y compras, I-Drive es el lugar.

¿Qué hay acá?

  • ICON Park con su rueda gigante (The Wheel).

  • Sea Life Aquarium.

  • Museum of Illusions.

  • Comercios de electrónica, ropa y souvenirs.

  • Restaurantes temáticos como Sugar Factory o Yard House.

I-Drive es perfecto para un día “en modo turista” sin entrar a los parques pero manteniendo la diversión.

File:Orlando "Eye" Ferris Wheel 03.jpg

The Orlando Museum of Art y Orlando Science Center

Para quienes disfrutan el arte y las ciencias, Orlando tiene dos opciones excelentes en el barrio de Loch Haven Park.

El Orlando Museum of Art ofrece colecciones variadas, desde arte moderno hasta muestras temporales de artistas internacionales.

El Orlando Science Center es ideal si viajás con niños o adolescentes: simuladores, salas interactivas, cine gigante y exhibiciones científicas para aprender jugando.

Las mejores playas cerca de Orlando

Uno de los grandes secretos del destino es que podés llegar al mar en poco más de una hora. Aunque Orlando está en el centro de Florida, la conectividad es tan buena que en nada estás disfrutando de aguas del Atlántico o del Golfo de México.

Cocoa Beach

A una hora exacta desde Orlando, Cocoa Beach es la playa más cercana y una de las más populares. Su ambiente surfer y relajado la hacen ideal para familias o viajeros que buscan algo sencillo.

Lo mejor de Cocoa Beach:

  • Olas suaves, perfectas para quienes quieren probar surf.

  • El Cocoa Beach Pier, con bares con vista al mar.

  • Atmósfera superrelajada.

  • Playas amplias y limpias.

Daytona Beach

A poco más de 1 hora, Daytona Beach ofrece uno de los litorales más amplios de Florida. Es famosa por su arena firme que permite conducir autos en ciertas zonas.

Qué hacer en Daytona:

  • Disfrutar su boardwalk con juegos, tiendas y restaurantes.

  • Visitar el Daytona International Speedway.

  • Vivir un día entero entre playa, paseos y compras.

  • Caminar kilómetros sin cruzarte con multitudes.

una playa con sillas y sombrillas

Clearwater Beach

Del lado del Golfo, a unas 2 horas de Orlando, está una de las playas más lindas: Clearwater Beach.

Por qué es tan famosa:

  • Arena blanca hiperfinita.

  • Agua cálida y transparente.

  • Ambiente familiar.

  • Atardeceres de película en el Pier 60.

Más actividades para descubrir Orlando sin parques

  • Kennedy Space Center: a solo 1 hora de Orlando, ideal para ver el Transbordador Atlantis, caminar entre cohetes reales, recorrer el Saturn V completo, probar simuladores espaciales y, si tenés suerte, presenciar un lanzamiento en vivo.

  • Día de compras: Orlando es un paraíso para precios bajos; podés recorrer los International Premium Outlets, Vineland Premium Outlets, Florida Mall o Mall at Millenia para conseguir ropa, calzado, perfumes y tecnología a excelentes precios.

  • Paseo por Celebration: un pueblo creado por Disney con lagos, senderos, calles prolijas, arquitectura estilo película, cafés y heladerías perfectas para una tarde tranquila y fotos lindas.

  • Visita a Lake Nona: barrio moderno con arte urbano, murales gigantes y el famoso Boxi Park, un espacio gastronómico al aire libre con contenedores, música en vivo y ambiente joven.

¿Dónde alojarse para disfrutar Orlando más allá de los parques?

Elegir bien la zona te permite optimizar rutas hacia playas, museos, malls y atractivos naturales.

Las zonas más recomendadas:

  • International Drive: práctica, central y con muchas opciones

  • Lake Buena Vista: cerca de Disney y con excelente acceso a rutas hacia la costa

  • Kissimmee: más económico, ideal para familias

  • Winter Park: boutique, exclusivo y elegante

Si querés comparar precios, disponibilidad y categorías, buscá opciones en hoteles en Orlando.

🌴 Orlando fuera de los parques: el lado que pocos conocen

que hacer en orlando fuera de los parques​ 02

Descubrir qué hacer en Orlando fuera de los parques es abrir la puerta a playas increíbles, barrios hermosos, naturaleza, ciencia, arte y gastronomía. La ciudad está llena de lugares únicos que no requieren una entrada de US$150 para disfrutarlos. Solo hace falta tiempo, curiosidad y ganas de explorar.

Si ya estás soñando con tu próximo viaje, revisá los vuelos a Orlando y viví la ciudad como nunca antes.

Scroll al inicio