Viajar a Nueva York es una experiencia única, vibrante y llena de energía. La ciudad que nunca duerme tiene tanto para ofrecer que puede abrumar un poco, sobre todo si tu viaje es corto. Si solo tenés 3 días para recorrer la Gran Manzana, no te preocupes: con un itinerario bien armado podés ver lo más importante y llevarte un recuerdo inolvidable.
En esta guía te mostramos qué hacer en Nueva York en 3 días, con recomendaciones, lugares imperdibles y algunos consejos para moverte en la ciudad. Y recordá: asegurá tus vuelos a Nueva York y buscá los mejores hoteles para que tu viaje sea mucho más fácil de planificar.
Reservá tu alojamiento en Nueva York al mejor precio
Contenidos de la página
Día 1: Lo clásico que no podés perderte
Times Square y Broadway
Empezá tu recorrido en el corazón del entretenimiento: Times Square. Sus carteles luminosos son un espectáculo en sí mismos, tanto que parece de día, incluso a medianoche. Es un lugar que nunca descansa: artistas callejeros, tiendas abiertas hasta tarde y gente de todas partes del mundo.
Sacate la clásica foto en las escalinatas rojas del TKTS, y si tenés ganas de llevarte algo icónico, entrá a la tienda de M&M’s o la de Disney. Ahora bien, lo mejor de Times Square es vivirlo en movimiento: sentarte en un banco, mirar la gente pasar y sentir esa vibra que lo hace único.
A la vuelta, caminá por Broadway. Si comprás entradas con anticipación (o incluso el mismo día en el stand de TKTS), podés disfrutar de un musical de renombre como El Rey León o Hamilton.
Central Park
Después de tanta energía, es hora de un respiro. El Central Park es el pulmón verde de Manhattan y ocupa más de 300 hectáreas. No es solo un parque: es un lugar de encuentro, deporte y hasta escenario de películas.
Podés recorrerlo en bici, en un paseo guiado o simplemente caminando. Algunos puntos que no te podés perder:
-
Bethesda Terrace y su fuente, uno de los rincones más fotogénicos.
-
Strawberry Fields, el homenaje a John Lennon con el mosaico “Imagine”.
-
The Mall, un paseo rodeado de olmos americanos.
-
The Lake, donde podés remar en bote o simplemente sentarte a contemplar.
Si vas en invierno, quizá te toque patinar sobre hielo en Wollman Rink, mientras que en verano vas a ver a los neoyorquinos haciendo picnic o jugando al béisbol.
Museo Metropolitano de Arte (MET)
Cerrá el día con un toque cultural en el MET, uno de los museos más importantes del mundo. Tiene más de dos millones de obras, así que conviene organizar la visita para no perderse los mejores puntos de interés.
Te recomendamos tres paradas que valen la pena:
-
El templo de Dendur, una joya egipcia trasladada piedra por piedra.
-
Las salas de pintura europea, con obras de Van Gogh, Rembrandt y Monet.
-
La azotea (Met Rooftop Garden) donde podés tomar algo con una vista increíble de Central Park.
Toc Tip 📌: revisá los horarios antes de ir, porque cierra temprano algunos días. Y si no sos muy fan del arte, igual vale la pena pasar, aunque sea una hora.
Día 2: Historia y vistas imperdibles
Estatua de la Libertad y Ellis Island
Arrancá temprano y tomá el ferry desde Battery Park para conocer la Estatua de la Libertad, un regalo de Francia a Estados Unidos que se convirtió en el símbolo de la libertad.
El recorrido incluye también Ellis Island, el antiguo centro migratorio. Ahí vas a encontrar el Museo de la Inmigración, con fotos, documentos y relatos de las familias que llegaron buscando un nuevo comienzo.
Wall Street y el Memorial del 11-S
Una vez de vuelta en Manhattan, pasá por el Distrito Financiero. Caminá por Wall Street, sacate la foto con el toro de bronce y no dejes de pasar por la Bolsa de Nueva York.
Después, acercate al One World Trade Center, el rascacielos más alto del hemisferio occidental. Justo al lado está el Memorial del 11-S, con dos enormes fuentes que ocupan el lugar de las Torres Gemelas. Es un espacio de silencio en medio de la ciudad, un homenaje que impacta y emociona.
One World Observatory
Subí al One World Observatory, en el piso 100 del One World Trade Center. El ascensor en sí ya es parte de la experiencia: en menos de un minuto llegás arriba mientras ves una animación de la evolución de Nueva York.
Desde lo alto, vas a tener una vista de 360° que incluye Brooklyn, Nueva Jersey, el río Hudson y hasta la Estatua de la Libertad. Si podés, tratá de ir al atardecer: el juego de luces sobre los edificios es un espectáculo en sí mismo.
Día 3: Barrios con personalidad
Puente de Brooklyn y DUMBO
Empezá tu último día cruzando el Puente de Brooklyn a pie. Es uno de los paseos más lindos de la ciudad y una de esas experiencias que no cuestan nada. Tarda unos 30 minutos, pero seguramente frenes mil veces a sacar fotos.
Del otro lado está DUMBO, un barrio que pasó de ser zona industrial a uno de los más trendy de Brooklyn. Vas a encontrar cafeterías modernas, tiendas de diseño y el famoso rincón en Washington Street, donde el puente de Manhattan enmarca el Empire State. Una foto obligatoria.
Chinatown y Little Italy
De Brooklyn podés volver a Manhattan y sumergirte en el Chinatown. El barrio vibra con tiendas llenas de faroles rojos, mercados exóticos y restaurantes familiares. Probá unos dumplings o un plato de noodles para almorzar.
A pocos pasos está Little Italy, donde la herencia italiana se siente en cada esquina. Aunque ya no es tan grande como antes, todavía podés disfrutar de una buena pasta, un cannoli o una pizza al estilo napolitano.
High Line y Chelsea Market
Terminá tu viaje con algo distinto: el High Line, un parque urbano elevado construido sobre antiguas vías de tren. Es un paseo de unos 2,3 km que atraviesa el lado oeste de Manhattan, rodeado de jardines, murales y vistas únicas de la ciudad.
El recorrido puede terminar en el Chelsea Market, un mercado techado con propuestas gastronómicas de todo el mundo. Desde mariscos frescos hasta tacos mexicanos, pasando por panaderías artesanales y tiendas de souvenirs. Es el lugar ideal para comprar algo especial y cerrar el viaje con una buena comida.
Cómo moverte en Nueva York
-
Metro: Es la forma más rápida y económica de recorrer la ciudad.
-
Caminatas: Prepará calzado cómodo, porque Nueva York se disfruta caminando. Vas a recorrer mucho más de lo que imaginás.
-
Taxis y Uber: Son útiles para distancias largas o cuando estás cansado, aunque el tránsito puede ser pesado y la tarifa bastante elevada.
Consejos prácticos para tu viaje
-
Reservá con anticipación tus vuelos a Nueva York para conseguir mejores precios.
-
Elegí hoteles en Nueva York cerca del metro para moverte más rápido.
-
Comprá entradas online para museos, la Estatua de la Libertad o los observatorios y así evitás filas.
-
Llevá un adaptador de enchufe tipo A/B (los más usados en EE.UU.).
-
No te olvides de dar propinas: en restaurantes es entre el 15% y el 20%.
Ver esta publicación en Instagram
Tu viaje a Nueva York en 3 días
Nueva York es intensa, caótica y fascinante. En tan solo 3 días podés vivir un recorrido que combina historia, cultura, barrios llenos de vida y paisajes de película. Ahora bien, lo mejor es que siempre te va a quedar algo pendiente, y esa es justamente la magia de esta ciudad: te invita a volver.
Así que, si estás pensando en tu próxima escapada, asegurá tus vuelos a Nueva York y tu hotel, prepará las zapatillas y animate a descubrir por qué Nueva York es una de las ciudades más visitadas del mundo.
Porque, aunque solo tengas un fin de semana largo, la Gran Manzana siempre tiene algo nuevo para mostrarte. 🗽✨

Soy Licenciado en Periodismo y me dedico a la redacción de contenido digital. Disfruto creando textos que informen, entretengan y aporten valor a los lectores.