¿Qué hacer en Curazao? Las actividades que no te podés perder

que hacer en curazao

Si tenés en la mira viajar al Caribe, seguramente quieras saber: ¿Qué hacer en Curazao? Esta isla, parte del Reino de los Países Bajos, combina playas de postal con cultura, historia y una gastronomía muy deliciosa. Y lo mejor: es un destino que podés disfrutar tanto si buscás relax como si preferís aventura.

👉 Para empezar a organizar tu viaje, revisá los mejores vuelos a Curazao y asegurate tu lugar en este paraíso.

Ahora bien, dicho esto, lo mejor está por venir: en esta guía te contamos todas las actividades para hacer en Curazao, para que armes tu itinerario sin perderte nada.

Hoteles en Curazao al mejor precio

Playas imperdibles de Curazao

Cuando hablamos de Curazao, lo primero que se nos viene a la cabeza son sus playas. Y créeme, no es para menos: la isla tiene más de 30 playas diferentes, cada una con su encanto. Algunas son más concurridas y con servicios completos, mientras que otras son pequeñas bahías escondidas, perfectas para quienes buscan tranquilidad absoluta.

Playa Kenepa Grandi (Knip Beach)

que hacer en curazao 03

Probablemente la playa más fotografiada de Curazao. Su arena blanca, rodeada de acantilados bajos y vegetación, contrasta con un mar turquesa que parece sacado de una postal.

  • Ideal para: familias, parejas y viajeros que quieran pasar un día relajado.

  • Actividades recomendadas: nadar, hacer snorkel en los extremos de la bahía y sacar fotos panorámicas desde los miradores cercanos.

  • Dato útil: no tiene tantos servicios como otras playas, por lo que conviene llevar agua y algo de comida si pensás quedarte varias horas.

👉 Si te gustan los lugares menos masivos, esta es la playa perfecta para vos.

Playa Cas Abao

que hacer en curazao 04

Una de las playas más completas de la isla. Además de sus aguas cristalinas y su arena suave, cuenta con todas las comodidades: sombrillas, reposeras, un restaurante frente al mar y alquiler de equipos para snorkel o kayak.

  • Ideal para: quienes buscan un mix entre relax y actividades.

  • Lo más destacado: la visibilidad bajo el agua es excelente, lo que la convierte en un spot perfecto para snorkel.

  • Ambiente: animado pero no excesivamente lleno, con un aire caribeño muy marcado.

👉 Un gran plan es llegar temprano, asegurarte un buen lugar bajo la sombra y quedarte hasta el atardecer, cuando el cielo se tiñe de colores increíbles.

Playa Porto Mari

que hacer en curazao 05

Un verdadero paraíso para buceadores y amantes de la vida marina. El doble arrecife que rodea la playa hace que la biodiversidad sea espectacular: peces de colores, corales y hasta tortugas.

  • Ideal para: snorkelistas y buzos certificados.

  • Lo más pintoresco: los cerditos que suelen caminar por la playa y se han convertido en una atracción inesperada.

  • Servicios: cuenta con restaurante, reposeras y centro de buceo para organizar inmersiones guiadas.

👉 Porto Mari es también un lugar perfecto para quienes buscan pasar todo el día: entre chapuzones, almuerzo frente al mar y snorkel, no vas a querer irte.

Actividades culturales en Curazao

La isla tiene una fuerte influencia holandesa africana que se refleja en su arquitectura, su música y sus costumbres. Cada rincón guarda una historia que merece ser descubierta, y recorrer Curazao desde esta mirada cultural es tan fascinante como pasar un día entero en la playa.

Willemstad, la capital más colorida

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Willemstad es el corazón cultural de Curazao. Sus casas coloniales en tonos pastel hacen que la ciudad sea un verdadero arcoíris frente al mar Caribe.

que hacer en curazao 06

  • El Puente Reina Emma (Queen Emma Bridge): famoso por ser flotante y móvil. Se abre y cierra para dar paso a barcos y cruceros, lo que lo convierte en una atracción en sí misma.

  • Handelskade: la postal más clásica, con edificios coloniales que parecen salidos de un cuento. Es el lugar ideal para sacar fotos y sentarse en un café con vista al mar.

  • Mikvé Israel-Emanuel Synagogue: la sinagoga más antigua en funcionamiento del continente americano, un punto clave para entender la diversidad cultural de la isla.

👉 Si te gusta caminar, dedicar una tarde entera a Willemstad es un plan perfecto. Podés recorrer el centro a pie, entrar en tiendas locales y disfrutar de un helado frente al puerto.

Museos y galerías de arte

La isla también tiene una faceta más introspectiva y educativa que vale la pena explorar.

  • Museo Kura Hulanda: ubicado en una antigua plantación, este museo cuenta de forma muy clara y respetuosa la historia del comercio de esclavos, la influencia africana y cómo todo eso marcó la identidad de Curazao. Es un recorrido fuerte, pero imprescindible para entender el presente de la isla.

  • Museo Marítimo de Curazao: ideal si te interesa la historia naval y los vínculos de la isla con el comercio caribeño.

  • Gallery Alma Blou: ubicada en un edificio histórico, esta galería es el lugar perfecto para descubrir artistas locales contemporáneos. Pinturas, esculturas y artesanías se mezclan con un ambiente muy auténtico.

👉 ¿Un consejo? Si sos amante del arte, pasá por las galerías más pequeñas escondidas en Willemstad: ahí vas a encontrar piezas únicas y precios mucho más accesibles.

El barrio de Pietermaai

A solo unos minutos caminando desde el centro histórico, Pietermaai es el barrio bohemio de Curazao. Hace unos años era una zona en decadencia, pero hoy se transformó en un polo cultural y gastronómico lleno de vida.

  • Ambiente: callecitas angostas con murales, casonas restauradas y bares con música en vivo.

  • Gastronomía: acá vas a encontrar desde restaurantes gourmet hasta pequeños cafés con mucho encanto. Ideal para cenar y quedarse hasta tarde.

  • Vida nocturna: si te gusta salir, este es el lugar. El barrio vibra con bares frente al mar, coctelerías y discotecas al aire libre.

👉 Lo mejor es recorrerlo de noche, cenar en una terraza con vista al mar y después caminar sin apuro por sus calles iluminadas.

Vuelos a Curazao al mejor precio

Actividades para hacer en Curazao al aire libre

Si te gustan las experiencias en contacto con la naturaleza, Curazao tiene estas opciones para vos:

  • Snorkel y buceo: con arrecifes llenos de vida marina, tortugas y hasta barcos hundidos.

  • Senderismo en el Parque Nacional Christoffel: donde podés subir al monte Christoffel y disfrutar de vistas panorámicas.

  • Kayak y paddle surf: actividades ideales para explorar la costa desde el agua.

  • Visita al Parque Nacional Shete Boka: conocido por sus cuevas y formaciones rocosas donde el mar golpea con fuerza.

Excursiones y experiencias únicas

Además de las playas y los parques, Curazao ofrece actividades que no vas a encontrar en cualquier destino.

  • Cuevas de Hato: un recorrido subterráneo con estalactitas y leyendas locales.

  • Plantación de Aloe Vera: conocé cómo se cultiva y produce este producto típico de la isla.

  • Destilería de Licor de Curazao: donde podés probar el famoso licor azul y aprender sobre su elaboración.

Vida nocturna en Curazao

Después de un día de playa, llega la hora de descubrir la otra cara de la isla: su vida nocturna. Si pensabas que Curazao era solo relax, te vas a sorprender con la energía que se vive cuando baja el sol.

  • Pietermaai District: este barrio bohemio se convierte en el epicentro de la movida nocturna. Sus bares con música en vivo son perfectos para empezar la noche con un trago en mano y escuchar desde jazz hasta ritmos caribeños. Muchos locales tienen terrazas con vista al mar, lo que lo hace aún más especial.

  • Mambo Beach Boulevard: acá la fiesta dura hasta la madrugada. Durante el día es una playa animada, pero de noche los restaurantes se transforman en discotecas al aire libre, con DJs que hacen vibrar la arena. Es ideal si buscás un ambiente más moderno y turístico.

  • Happy Hour caribeño: algo que caracteriza a Curazao es que la mayoría de los bares tienen “happy hour” al atardecer. ¿El plan? Disfrutar un cóctel mirando cómo el sol se esconde en el horizonte mientras suenan ritmos latinos de fondo.

Gastronomía local

¿Qué comer en Curazao? La mezcla cultural también se refleja en su cocina.

  • Keshi Yena: queso relleno con pollo o carne, un plato típico.

  • Stoba: guiso de cabra, muy popular entre los locales.

  • Sopi di Piska: sopa de pescado con especias caribeñas.

  • Batidos de frutas tropicales: ideales para refrescarte en la playa.

Tips para tu viaje

  • Idioma: se habla papiamento, pero también inglés, español y holandés.

  • Moneda: florín de las Antillas Neerlandesas, aunque el dólar es ampliamente aceptado.

  • Transporte: lo mejor es alquilar un auto para recorrer playas más alejadas.

  • Clima: cálido todo el año, con temperaturas entre 25 y 30°C.

👉 Asegurate tu estadía reservando entre los mejores hoteles en Curazao.

¿Curazao o Aruba?

Muchos viajeros se preguntan si elegir Curazao o su vecina Aruba. Mientras que Aruba es más turística y con playas más concurridas, Curazao ofrece una experiencia más tranquila, con mayor diversidad cultural y opciones de aventura.

🌴 Tu aventura en Curazao empieza ahora

que hacer en curazao 02

Curazao es mucho más que un destino de playa: es un lugar que combina historia, cultura, naturaleza y diversión. Cada día en la isla es una oportunidad para descubrir algo nuevo, desde nadar con tortugas hasta perderte entre las calles coloridas de Willemstad.

Entonces, ¿qué estás esperando? Animate a vivir este paraíso caribeño, reservá ya tus vuelos y encontrá los mejores hoteles en Curazao de la mano de TocTocViajes.

Scroll al inicio