Si estás planeando tus próximas vacaciones y buscás un destino que combine playas paradisíacas, historia y un clima caribeño que te abrace desde el primer momento, Cartagena de Indias es la respuesta. Esta ciudad colombiana es mucho más que fotos de murallas y casitas de colores: es un lugar donde cada esquina tiene una historia que contar y cada día te invita a descubrir algo nuevo.
Y ojo, porque planear el viaje es casi tan emocionante como vivirlo. Antes de sacar tus vuelos a Cartagena, seguramente te preguntes: ¿Qué conocer en Cartagena de Indias? En esta guía te voy a mostrar los rincones que no te podés perder, además de sugerencias sobre qué visitar cerca de Cartagena de Indias para que aproveches al máximo tu estadía.
Los mejores hoteles en Cartagena están en TocTocViajes
Contenidos de la página
La magia de la Ciudad Amurallada
Empecemos por el lugar más icónico: la Ciudad Amurallada. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un verdadero museo al aire libre.
Caminar por sus calles es como entrar a otra época. Las murallas de piedra, los balcones llenos de flores, las plazas animadas y los cafés coloniales crean un ambiente único.
👉 Ahora bien, ¿qué no te podés perder adentro de la Ciudad Amurallada?
-
Plaza de los Coches: antigua zona de comercio, hoy repleta de vendedores de dulces típicos.
-
Plaza Santo Domingo: famosa por su escultura de Botero, “La Gorda Gertrudis”.
-
Museo del Oro Zenú: con piezas precolombinas que cuentan la historia de los pueblos originarios.
-
Las murallas: perfectas para recorrer al atardecer y tener una postal increíble frente al mar Caribe.
Castillo de San Felipe de Barajas: historia en grande
A pocos minutos de la Ciudad Amurallada se alza el Castillo de San Felipe de Barajas, la fortaleza militar más imponente de América.
Construido en el siglo XVII, este castillo defendió a Cartagena de los ataques de piratas y corsarios. Su sistema de túneles subterráneos, sus pasadizos secretos y sus cañones todavía están en pie.
🤩 Desde lo alto del castillo vas a tener una de las mejores vistas panorámicas de Cartagena, con la ciudad moderna de un lado y el centro histórico del otro.
Las mejores playas de Cartagena
Cuando pensás en el Caribe, lo primero que se viene a la cabeza son sus playas paradisíacas. Y Cartagena no se queda atrás.
Islas del Rosario
Un archipiélago formado por 27 islas con aguas cristalinas. Es el spot perfecto para hacer snorkel, buceo y disfrutar de la biodiversidad marina.
Además, podés hacer excursiones de un día que incluyen traslados en lancha, almuerzo típico y actividades acuáticas. Lo más lindo es que cada isla tiene su propio encanto: desde rincones más exclusivos con hoteles boutique hasta playas tranquilas donde desconectarte del ruido.
Playa Blanca (Isla Barú)
Arena blanca, mar turquesa y ambiente relajado. Ideal para pasar el día completo y olvidarte del mundo.
Eso sí, al ser una de las playas más populares, suele estar concurrida en temporada alta. Mi consejo es llegar temprano o incluso quedarte a dormir en alguna de las posadas frente al mar para disfrutar del amanecer caribeño en total calma.

Bocagrande
¿Preferís algo más urbano? Bocagrande es la playa de la ciudad moderna, rodeada de rascacielos, restaurantes y bares.
Lo bueno es que combina perfectamente el relax del mar con todas las comodidades de la ciudad: podés salir del hotel en chancletas, darte un chapuzón y en minutos estar comiendo en un restaurante de primer nivel o haciendo compras en un shopping cercano.
Toc Tip 🫡: si querés combinar cultura con descanso, lo mejor es recorrer el centro histórico y luego tomarte un día para disfrutar de estas playas.
Qué visitar cerca de Cartagena de Indias
Si bien la ciudad ofrece muchísimo, también hay excursiones cortas que valen la pena.
-
Volcán del Totumo: una experiencia distinta, donde te bañás en lodo volcánico con supuestas propiedades medicinales.
-
La Boquilla: un pequeño pueblo de pescadores a solo 20 minutos, ideal para recorrer manglares en canoa y conocer tradiciones locales.
-
Santa Marta y el Parque Tayrona: a unas horas en bus, pero totalmente recomendables si buscás naturaleza, playas vírgenes y trekking.
Cartagena de noche: diversión asegurada
Cuando cae el sol, Cartagena no se apaga: ¡Todo lo contrario!
-
Podés dar un paseo en chiva rumbera, un bus típico con música y baile.
-
Disfrutar de una cena romántica en la muralla con vista al mar.
-
Tomarte un trago en alguna terraza de Getsemaní, el barrio más bohemio de la ciudad.
El ambiente nocturno tiene esa mezcla de música, alegría y calidez caribeña que difícilmente vas a olvidar.
El encanto de Getsemaní
Ya que lo mencionamos, vale la pena detenerse en Getsemaní. Este barrio, que en otro tiempo fue marginal, hoy es el epicentro cultural de Cartagena.
Calles llenas de murales, bares con música en vivo, restaurantes con cocina fusión y una movida artística vibrante lo convierten en un lugar que no podés dejar de lado.
👉 Atención viajero: acá vas a sentir la Cartagena más auténtica, lejos de los circuitos turísticos tradicionales.
Gastronomía de Cartagena: sabores que enamoran
En Cartagena no solo vas a recorrer y descansar, también vas a comer de maravilla.
-
Arepas de huevo: fritas y rellenas, infaltables en la calle.
-
Ceviche de camarón: fresco y lleno de sabor.
-
Posta cartagenera: carne en salsa oscura, con ese toque caribeño que la hace única.
-
Patacones: plátanos fritos que acompañan casi todos los platos.
¿Lo mejor? Podés probar todo esto tanto en carritos callejeros como en restaurantes gourmet.
Cartagena, un destino que conquista 🌴
Cartagena de Indias no es solo un lugar para visitar, es una experiencia que se vive con cada sentido. Desde perderte entre sus calles coloniales llenas de color, probar la posta cartagenera o un ceviche fresco, escuchar la salsa en las plazas al anochecer, hasta relajarte en playas de arena blanca que parecen sacadas de una postal.
En pocas palabras, es un destino que mezcla historia, cultura y Caribe en una misma ciudad. Así que no lo pienses demasiado: reservá tus hoteles en Cartagena y dejate conquistar por un lugar que tiene todo para convertirse en tu próximo viaje inolvidable.

Soy Licenciado en Periodismo y me dedico a la redacción de contenido digital. Disfruto creando textos que informen, entretengan y aporten valor a los lectores.