Si estás pensando viajar a Ushuaia y querés saber hasta cuándo hay nieve, o querés conocer cuándo conviene ir, llegaste al lugar correcto.
Lo importante es que no hay una única respuesta correcta. Depende de lo que te gustaría vivir. ¿Querés nieve y aventura? ¿Preferís días largos con sol para hacer trekking? ¿O sos de los que busca escapar de la temporada alta? Vamos a contarte cómo es Ushuaia mes a mes, para que puedas elegir la época ideal para vos.
Volá a Ushuaia al mejor precio con TocTocViajes
Contenidos de la página
¿Cuál es la mejor época para conocer Ushuaia?
La mejor época para viajar a Ushuaia va a depender de tus intereses. Por eso, es clave que sepas qué esperar cada mes. La ciudad tiene cuatro estaciones bien marcadas y cada una ofrece experiencias distintas.
Por eso, a continuación, te detallamos el mes a mes del clima, la nieve y las actividades recomendadas para tu viaje.
❄️ ¿Hasta cuándo hay nieve en Ushuaia?
Si tu idea es ver nieve, lo más seguro es viajar entre junio y septiembre, cuando la ciudad se cubre de blanco y los centros invernales están a pleno. Sin embargo, en algunos años la nieve puede extenderse hasta octubre, especialmente en zonas altas como el Cerro Castor.
-
Inicio de nieve: mediados/fines de mayo
-
Pico de temporada invernal: julio y agosto
-
Posible fin de la nieve: fines de septiembre o principios de octubre
Tip Toc: agosto suele tener las mejores condiciones para esquiar y hacer actividades en la nieve.
☀️ Ushuaia mes a mes: clima, actividades y paisajes
Enero y febrero: verano en el Fin del Mundo
-
Temperatura promedio: 9°C a 20°C
-
Clima: fresco y ventoso, pero agradable
-
Días con luz solar: ¡hasta 17 horas!
-
Actividades: senderismo, kayak, navegaciones, visita al Parque Nacional Tierra del Fuego
Es la época perfecta para hacer caminatas como el Glaciar Martial, visitar el Canal Beagle, ver lobos marinos, y recorrer el Tren del Fin del Mundo. No hay nieve, pero hay muchas actividades al aire libre.
Marzo y abril: el encanto del otoño
-
Temperatura: 5°C a 15°C
-
Clima: más frío y lluvioso
-
Colores otoñales: tonos rojos, amarillos y naranjas
Ideal si te gusta la fotografía y buscás tranquilidad. Hay menos turistas, mejores precios y paisajes de película. Todavía no hay nieve, pero la naturaleza empieza a prepararse para el invierno.
Mayo: temporada baja (y primeros copos)
-
Temperatura: 2°C a 8°C
-
Clima: frío, días cortos
-
Turismo: muy bajo, algunos servicios cierran
En esta época comienza a aparecer la nieve en las montañas, aunque no es constante. Sirve para quienes quieren conocer Ushuaia sin multitudes y con ofertas especiales en alojamiento.
Junio a septiembre: el invierno clásico
-
Temperatura: -1°C a 6°C
-
Nieve asegurada en toda la ciudad y sus alrededores
-
Centros de esquí en su mejor momento
Acá Ushuaia se luce. Todo está cubierto de blanco y se activan los deportes de invierno. Podés practicar esquí alpino o de fondo, snowboard, paseos en trineo, caminatas con raquetas de nieve y mucho más.
-
Cerro Castor abre generalmente de fines de junio a principios de octubre.
-
También podés conocer la Laguna Esmeralda congelada, una experiencia mágica.
Octubre y noviembre: primavera patagónica
-
Temperatura: 6°C a 13°C
-
La nieve se va retirando, pero aún puede haber algo en zonas altas
-
La ciudad empieza a llenarse de color
Los senderos se vuelven más accesibles, florecen los árboles y los pingüinos comienzan a llegar. Hay menos turistas que en verano, y el clima mejora.
Es una muy buena época para viajar si buscás un mix entre paisajes nevados y días más largos.
🌟 Actividades destacadas según la época en Ushuaia
Invierno (junio a septiembre)
-
Esquí en Cerro Castor.
-
Trineos con perros huskies.
-
Motos de nieve.
-
Caminatas sobre hielo.
-
Visita a museos o a la Cárcel del Fin del Mundo.
Verano (diciembre a marzo)
-
Navegación por el Canal Beagle.
-
Avistaje de pingüinos.
-
Senderismo por el Parque Nacional.
-
Kayak en lagunas y bahías.
-
Subida al Glaciar Martial.
Otoño y primavera
-
Fotografía de paisajes.
-
Avistaje de aves.
-
Trekking intermedio.
-
Turismo gastronómico.
✈️ ¿Cómo llegar y qué tener en cuenta?
-
Desde Uruguay, lo más práctico es volar con escala en Buenos Aires.
-
Te recomendamos chequear los mejores vuelos a Ushuaia con anticipación, sobre todo si viajás en temporada alta.
-
También podés encontrar paquetes en Ushuaia que incluyan hotel, traslados y excursiones.
Bonus track: Ushuaia es zona libre de impuestos, así que es buena idea aprovechar y comprar perfumes, electrónicos o chocolates a precios más bajos.
🌎 Fin del Mundo, inicio de aventura
Ya sabés hasta cuándo hay nieve en Ushuaia, cómo es el clima mes a mes, cuál es la mejor época para viajar y todo lo que podés hacer según la temporada. Entonces… ¿Qué estás esperando?
📌 Elegí si querés aventura en la nieve, senderismo bajo el sol o paisajes otoñales.
📌 Consultá los mejores vuelos a Ushuaia y empezá a planificar tu viaje.
📌 Prepará la cámara: vas a sacar fotos que parecen postales.
📌 Y si querés ideas para aprovechar al máximo cada jornada, no te pierdas este itinerario ideal de 4 días en Ushuaia. ¡Te va a simplificar todo!
Cuando llegues a Ushuaia vas a entender todo el encanto que tiene este rincón del mundo. ¿Te animás a descubrir el Fin del Mundo? 🌍

Soy Licenciado en Periodismo y me dedico a la redacción de contenido digital. Disfruto creando textos que informen, entretengan y aporten valor a los lectores.