Si sos de los que no puede resistirse a una buena barra de chocolate, una trufa artesanal o un postre bien intenso, entonces este artículo es para vos. Porque hay fechas que se festejan con abrazos, otras con fuegos artificiales y el 7 de julio, con chocolate. Así como lo leés: el Día del Chocolate se festeja a nivel mundial y es la excusa perfecta para conocer lugares donde el cacao es protagonista.
Esta delicia, que alguna vez fue moneda de cambio entre civilizaciones antiguas, hoy es sinónimo de placer, amor y viajes con sabor. Si sos de los que sueñan con escapadas temáticas, en TocTocViajes te ayudamos a planear ese viaje ideal para festejar el Día del Chocolate como se debe.
Viajá el día mundial del chocolate con TocTocViajes
Contenidos de la página
¿Por qué se celebra el Día del Chocolate el 7 de julio?
El 7 de julio se conmemora la llegada del cacao a Europa en el siglo XVI, un momento histórico que cambió el destino del paladar mundial para siempre. Desde entonces, el chocolate se volvió un símbolo universal de celebración.
¿Qué mejor forma de celebrar este día que viajando y degustando chocolates en su lugar de origen o en capitales gourmet del mundo? Vamos a descubrir algunos de los destinos imperdibles si sos fanático del cacao.
🌍 6 destinos para visitar el día mundial del chocolate
1. Bariloche, Argentina
Si pensás en un lugar cerca de Uruguay, accesible y con mucho sabor a chocolate, Bariloche es un clásico. Su aire suizo, su entorno de montañas y lagos y sus chocolaterías famosas hacen que sea uno de los mejores lugares en Sudamérica para festejar el Día del Chocolate.
¿Qué podés hacer en Bariloche?
-
Visitar el Museo del Chocolate.
-
Recorrer la calle Mitre y probar chocolate artesanal en Mamuschka, Rapanui o Frantom.
-
Participar en talleres y catas para turistas.
-
Combinar chocolate con nieve (¡plan perfecto de invierno!).
✈️ Buscá los mejores vuelos a Bariloche y disfrutá una escapada a puro sabor.
2. Bruselas, Bélgica
No por nada la capital de Bélgica, también es la capital mundial del chocolate. Allí se respira el aroma a cacao en cada esquina con las más de 2.000 chocolaterías, museos, eventos y recorridos dedicados puramente al chocolate.
¿Qué no te podés perder?
-
El Museo del Cacao y el Chocolate.
-
Pralinés belgas de Pierre Marcolini, Leonidas o Neuhaus.
-
Tours guiados por chocolaterías históricas.
-
Chocolaterías de autor con diseño y técnicas vanguardistas.
3. Colonia, Uruguay
Ahora bien, si preferís algo más cerca y tranquilo, Colonia es una joyita para el Día del Chocolate en Uruguay. Su casco histórico, la calma del río y sus chocolaterías locales hacen de esta ciudad un paseo ideal para el fin de semana.
Además, cada vez hay más tiendas que elaboran bombones artesanales con sabores autóctonos, como dulce de leche, café o frutas del bosque.
4. Oaxaca, México
Oaxaca es uno de los lugares más importantes del mundo en cuanto a tradición chocolatera. Allí el cacao no solo se consume: forma parte de rituales, recetas ancestrales y costumbres culturales.
Probá el chocolate oaxaqueño preparado con agua, canela y espuma, o animate a un mole poblano con cacao.
5. Zurich, Suiza
Suiza es sinónimo de precisión, relojes… y chocolate de altísima calidad. En Zurich se encuentra la fábrica de Lindt, donde podés hacer un recorrido completo (y muy tentador) por su historia y procesos de elaboración.
También hay chocolaterías boutique, como Sprüngli, donde el lujo y el sabor se encuentran en cada bombón.
🏨 Reservá uno de estos hoteles en Zurich para vivir una experiencia premium.
6. París, Francia
Dicho esto, si querés mezclar amor, elegancia y chocolate, París te espera con brazos abiertos y vitrinas repletas de delicias. El Día Internacional del Chocolate se vive en pastelerías, salones de té y boutiques gourmet.
¿Qué podés hacer?
-
Probar un eclair de chocolate en Le Marais.
-
Comprar macarons en Pierre Hermé.
-
Tomarte un chocolate caliente en Angelina, una tradición local.
🏨 Explorá estos hoteles en París y regalate un capricho inolvidable.
¿Cómo festejar el día del chocolate en Uruguay?
Tranquilo, no hace falta viajar a Europa para disfrutar del Día del Chocolate. Acá van algunas ideas para celebrar sin salir del país:
-
Visitá chocolaterías artesanales en Montevideo, Colonia, Punta del Este o el interior.
-
Organizá una cata de chocolates con amigos.
-
Regalá chocolate: una tableta, un alfajor, una caja de bombones.
-
Participá en talleres de repostería o eventos especiales.
-
Hacé tu propia receta en casa, desde brownies hasta fondue.
🍫 El dulce final: cuando el chocolate es tu mejor destino
El Día del Chocolate en Uruguay y el mundo es más que una excusa para darte un gusto: es una oportunidad para explorar sabores, culturas y destinos.
Ya sea que viajes a Bariloche, descubras joyitas locales como Colonia, o te animes a una aventura en Bruselas o París, lo importante es que celebres a tu manera. Con chocolate en mano, claro.
Y si necesitás una mano para organizar esa escapada ideal, en TocTocViajes podés encontrar opciones a medida para viajar dulce y sin complicaciones.
📍 Este 7 de julio, regalate un destino, un bocado y un recuerdo inolvidable. ¡Feliz Día del Chocolate!

Soy Licenciado en Periodismo y me dedico a la redacción de contenido digital. Disfruto creando textos que informen, entretengan y aporten valor a los lectores.