Comer en Cartagena de Indias: precios y comida típica que no podés perderte

comer en cartagena de indias precios

Cartagena es una ciudad que enamora, por sus playas, la Ciudad Amurallada y su ambiente colonial única. Pero hay algo que no podés pasar por alto: la experiencia gastronómica.

Si tu pregunta es “¿cuánto cuesta comer en Cartagena de Indias precios?”, acá vas a encontrar la respuesta. Desde puestos callejeros con comida típica hasta restaurantes de lujo, te vamos a mostrar cuánto gastar, qué probar y dónde hacerlo, así podés ir sacando tus vuelos a Cartagena al mejor precio.

Reservá hoy tus hoteles en Cartagena

 

Comer en Cartagena de Indias: precios según tu estilo de viaje

Una de las grandes ventajas de Cartagena es que podés comer bien con cualquier presupuesto. Sea que viajes ajustado o quieras darte un lujo, hay opciones para vos.

Comida callejera: barata y auténtica

Caminar por Cartagena es un espectáculo en sí mismo: las murallas, los balcones coloniales, la música de champeta sonando en las plazas… y, por supuesto, el aroma irresistible de la comida callejera. Si querés probar lo más auténtico de la ciudad, tenés que animarte a comer en la calle. No solo es barato, sino que también te permite probar recetas tradicionales que se transmiten de generación en generación.

Los imperdibles son:

  • Arepa de huevo: ícono cartagenero. Es una arepa de maíz amarillo frita con un huevo entero adentro. Muchas veces también se rellena con carne o pollo. Crocante por fuera, jugosa por dentro, y con un precio que rara vez supera los 5.000 COP (menos de 2 USD).

  • Empanadas de carne o pollo: pequeñas, doradas y con masa fina. Se comen al paso y suelen acompañarse con ají casero. Son tan baratas (2.000 a 3.000 COP) que podés pedir varias para armar tu propio almuerzo.

  • Carimañolas de yuca con queso o carne: hechas con masa de yuca, tienen un sabor diferente a las empanadas de maíz. Se fríen hasta quedar crocantes y son ideales para arrancar el día.

  • Jugos naturales: otra joya de la calle. Tenés de lulo, guanábana, mango, maracuyá, tamarindo y más. Los precios rondan los 5.000 COP (1,5 USD), y son el mejor acompañante para el calor caribeño.

¿Dónde probar todo esto? Una parada obligada es la Plaza de la Trinidad, en el barrio Getsemaní, donde cada noche la plaza se llena de carritos de comida, música en vivo y viajeros mezclados con locales.

Restaurantes locales

Si sos de los que prefieren sentarse a comer algo más completo sin gastar demasiado, los restaurantes locales y las fondas barriales son la mejor opción. Acá entran los famosos “corrientazos”, almuerzos abundantes que incluyen sopa, plato principal y bebida, a precios que rondan entre 12.000 y 20.000 COP (3 a 5 USD).

El menú típico suele incluir un sancocho de pescado o pollo como entrada y un plato fuerte con arroz con coco, pescado frito, carne guisada o pollo a la plancha, acompañado de ensalada y patacones. Todo esto, con un jugo natural que refresca el almuerzo.

👉 Este tipo de lugares no solo son económicos, sino que también te conectan con la vida cotidiana de los cartageneros. Es común ver oficinistas, estudiantes y familias compartiendo mesa, lo que te da una idea del ritmo local.

Algunas zonas recomendadas para encontrar buenos corrientazos son los alrededores del Mercado de Bazurto, que aunque puede resultar caótico para algunos turistas, es un paraíso gastronómico.

Reservá hoy tus hoteles en Cartagena

 

Los restaurantes turísticos y gourmets

Si buscás una experiencia más sofisticada o querés darte un gusto especial en tu viaje, Cartagena tiene una oferta gastronómica de primer nivel. En la Ciudad Amurallada abundan los restaurantes con patios coloniales, balcones con vista y propuestas de cocina de autor que fusionan lo local con lo internacional.

En estos lugares, los precios cambian bastante:

  • Un plato principal suele costar entre 40.000 y 70.000 COP (10 a 18 USD).

  • Una cena completa con entrada, plato, postre y vino puede rondar los 150.000 COP (40 USD en adelante).

Algunos lugares recomendados:

  • Carmen Cartagena: ideal para probar cocina fusión colombiana con un toque internacional.

  • La Cevichería: famoso desde que Anthony Bourdain lo visitó, ofrece ceviches frescos con ingredientes locales.

  • Alquímico: más que un restaurante, es una experiencia sensorial con coctelería de autor.

En barrios como Bocagrande y Castillo Grande, también vas a encontrar restaurantes con vistas al mar y menús basados en pescados y mariscos. Si viajás en pareja, son ideales para una cena romántica al atardecer.

Comida típica de Cartagena de Indias

Cartagena es un mosaico de sabores afrocaribeños, españoles e indígenas. Su cocina es colorida, fresca y, sobre todo, inolvidable.

Platos salados imperdibles

  • Pescado frito con patacones: mojarra o pargo rojo acompañado de arroz con coco.

  • Arroz con camarones o mariscos: ideal para probar los productos frescos del Caribe.

  • Sancocho de pescado: sopa espesa y nutritiva, muy popular entre locales.

  • Arepas cartageneras: rellenas de huevo o carne, fritas en aceite.

una sartén llena de mucha comida encima de una estufa

Postres y dulces

  • Cocadas: bolitas dulces de coco rallado.

  • Bocadillo con queso: contraste perfecto entre dulce y salado.

  • Arequipe: similar al dulce de leche, ¡pero con un toque caribeño!

Bebidas refrescantes

  • Agua de panela con limón: económica y tradicional.

  • Limonada de coco: refrescante y muy cartagenera.

  • Jugos naturales en agua o leche: variedad tropical que no vas a encontrar en Uruguay.

comer en cartagena de indias precios 03
William Neuheisel from DC, US, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

Tips para disfrutar la gastronomía sin gastar de más

  • Llevá efectivo: en los puestos callejeros casi nadie acepta tarjeta.

  • Buscá la sombra: muchos carritos no tienen lugares cómodos para sentarse.

  • Comé en horarios locales: al mediodía los menús del día son más baratos.

  • Consultá siempre el precio antes de pedir: especialmente en zonas turísticas.

  • Seguí a los locales: si ves un lugar lleno de cartageneros, seguro es rico y barato.

Cartagena en el corazón y en el paladar

comer en cartagena de indias precios 02

La experiencia gastronómica de Cartagena no se mide solo en pesos o dólares. Se mide en recuerdos, aromas y sonrisas compartidas.

Desde una arepa recién frita en la calle hasta un ceviche con vista a las murallas, cada bocado tiene algo especial.

Así que ya sabés, cuando viajes a Cartagena no solo te prepares para sacar fotos increíbles, sino también para vivir un viaje de sabores que te va a quedar grabado para siempre. Y si todavía estás armando tu plan de viaje, recordá que podés encontrar ofertas en vuelos y reservar entre los mejores hoteles en Cartagena para completar la experiencia.

Scroll al inicio