Qué hacer en San Andrés: playas, lugares para visitar y cuántos días quedarte

lugares para visitar en san andres colombia​

San Andrés no es un destino cualquiera: es el famoso “mar de los siete colores”, un paraíso caribeño donde cada rincón parece una postal. Pero, ¿cuáles son los mejores lugares para visitar? ¿Conviene ir solo un fin de semana largo o mejor quedarse varios días? Y, sobre todo, ¿cuáles son las mejores playas de San Andrés que no podés dejar pasar?

En esta guía responderemos a todas esas preguntas para que viajes sin estrés. Y te recomendamos que como primer paso reserves tus vuelos a San Andrés con anticipación para conseguir el mejor precio. Desde ahí, todo lo demás fluye: relax, aventura y días enteros disfrutando del Caribe.

Reservá tu hotel en San Andrés

 

Lugares para visitar en San Andrés

La isla no solo se trata de playas. Hay muchísimos rincones únicos que hacen que el viaje sea inolvidable.

Johnny Cay

Un islote a pocos minutos en lancha desde el centro. Es uno de los paseos más populares: aguas de un azul intenso, arenas blancas y cocoteros por todas partes. Además, podés probar platos típicos como el rondón o pescados frescos a la brasa.

Algo que muchos viajeros no saben es que Johnny Cay tiene un ambiente caribeño con música en vivo y ferias artesanales. Si querés llevarte un recuerdo auténtico, este es el lugar para conseguirlo mientras disfrutás de un coco frío frente al mar.

lugares para visitar en san andres colombia​ 03
Foto: Mario Carvajal

La Piscinita

Un sitio perfecto para los amantes del snorkel. Sus aguas tranquilas forman una especie de piscina natural donde vas a nadar entre peces de colores. No hace falta ser experto: con unas gafas ya podés disfrutar del espectáculo marino.

Además, el entorno está preparado con plataformas de madera y pequeños kioscos donde venden fruta fresca y bebidas. Es un gran spot para pasar la tarde entera, saltando al agua y descansando bajo la sombra.

West View

Muy similar a La Piscinita, pero con más infraestructura y diversión. Hay trampolines para lanzarse al agua y hasta toboganes. Es ideal si viajás con amigos o familia.

Lo mejor de West View es que siempre hay alguien dispuesto a ayudarte a identificar especies marinas o recomendarte dónde bucear.

Hoyo Soplador

Un fenómeno natural en la zona sur de la isla. Cada vez que una ola golpea con fuerza, el agua y el aire salen disparados por un agujero en la roca. ¡Te vas a sorprender con la potencia del chorro!

👉 Vale la pena ir temprano en la mañana, cuando hay menos turistas, y aprovechar para recorrer también los paisajes de roca volcánica que rodean la zona.

Cueva de Morgan

La leyenda dice que aquí escondía sus tesoros el famoso pirata Henry Morgan. Más allá de la historia, es un lugar lleno de misterio que combina cuevas, túneles y un entorno natural imponente.

Hoy en día, el lugar funciona como una atracción cultural y cuenta con pequeños museos y representaciones históricas. Es una visita distinta, perfecta para cortar un poco con tanta playa y conocer más sobre la historia caribeña.

👉 Si querés arrancar tu experiencia, lo primero es asegurarte tu pasaje. Revisá opciones de vuelos a San Andrés y empezá a soñar con tu viaje.

Las mejores playas de San Andrés

Porque sí, las playas son el gran atractivo de la isla. Pero no todas son iguales: cada una tiene su encanto particular.

  • Playa Spratt Bight: La más concurrida y famosa de San Andrés. Ubicada en pleno centro, combina aguas tranquilas con servicios a mano: restaurantes, bares y hoteles. Perfecta para quienes disfrutan del movimiento.
  • Playa de San Luis:  Si lo que buscás es tranquilidad, este rincón es para vos. Sus arenas claras y su mar azul te invitan a descansar sin interrupciones. Además, es menos turística, lo que la hace ideal para relajarse.
  • Rocky Cay: Un lugar único. Desde la playa podés caminar sobre el mar hasta un islote, ya que el agua es baja y calma. Sentir la experiencia de “caminar sobre el agua” es algo que no vas a olvidar.
  • Cocoplum Bay: Esta playa es de las más pintorescas gracias a sus palmeras inclinadas que parecen salidas de una postal. El agua es clara y poco profunda, ideal para familias.

¿Cuántos días ir a San Andrés?

Una de las grandes dudas de los viajeros. ¿Conviene un viaje corto o quedarse más tiempo?

  • 3 días: Perfecto para un viaje rápido. Podés conocer Johnny Cay, una o dos playas y disfrutar del ambiente caribeño.

  • 5 días: Lo más recomendable. Te permite recorrer playas, cayos y tener tiempo libre para pasear sin apuro.

  • 7 días o más: Ideal para descansar, hacer todas las excursiones y vivir la isla como un local.

Actividades imperdibles en San Andrés

No todo es playa: hay planes para todos los gustos.

  • Snorkel y buceo: San Andrés forma parte de una reserva de biosfera, con arrecifes de coral increíbles.

  • Recorrer la isla en carrito de golf o moto: la manera más divertida de explorar.

  • Gastronomía local: probá rondón, sopa de coco, patacones y pescado fresco.

  • Compras en el centro: al ser puerto libre, podés encontrar productos más baratos que en otros lugares.

  • Vida nocturna: bares y discotecas que mantienen la fiesta caribeña hasta la madrugada.

Ahora bien, lo mejor es armar una combinación de relax y aventura. Así vivís el verdadero espíritu de la isla.

Tu viaje soñado al Caribe comienza ahora 🌴

lugares para visitar en san andres colombia​ 02

San Andrés es mucho más que una postal de playa: es historia, cultura, aventura y relax en un solo lugar. Desde caminar hasta un islote en Rocky Cay hasta probar la gastronomía típica en Johnny Cay, cada experiencia te va a dejar un recuerdo imborrable.

Así que, ¿qué esperás? Reservá tus vuelos, elegí entre los mejores hoteles en San Andrés y empezá a planear esa escapada al paraíso que tanto merecés.

Scroll al inicio