¿Tenés tres días para recorrer Washington DC? ¡Perfecto! Con esa cantidad de tiempo podés disfrutar lo mejor de la ciudad: sus monumentos emblemáticos, museos gratuitos, barrios con historia y algunos secretos que no aparecen en todas las guías.
Hoy te contamos qué visitar en Washington en 3 días, con un itinerario ideal, tours recomendados y esos datos curiosos que hacen la diferencia. Y si te gusta el plan, podés ver los paquetes en Washington para que tu aventura esté solucionada con un par de clics.
Reservá tus vuelos a Washington acá
Contenidos de la página
🏛️ Día 1: Historia viva y museos que sorprenden
🚌 Comenzá con un tour por el National Mall
El National Mall es el corazón simbólico de Washington. Es una gran explanada verde de más de 3 km donde vas a encontrar monumentos, memoriales y museos por todos lados.
Lo ideal es recorrerlo con alguno de los Washington tours disponibles: a pie, en bici, en segway o incluso en vehículos eléctricos. La mayoría duran 2 a 3 horas y te explican la historia de cada lugar mientras paseás.
Paradas recomendadas:
-
Monumento a Lincoln: imponente y lleno de simbolismo.
-
Memorial de la Segunda Guerra Mundial.
-
Monumento a Martin Luther King Jr.: conmovedor y muy fotogénico.
-
Obelisco de Washington: símbolo de la ciudad.
-
El Capitolio: podés ingresar con reserva gratuita para conocer su interior.
👀 Si te gusta la historia o las pelis como «Forrest Gump» este paseo te va a encantar.
🖼️ Museos en Washington DC: gratis y para todos los gustos
¿Sabías que muchos de los museos en Washington DC son gratuitos? Eso convierte a la ciudad en un paraíso cultural sin que tu bolsillo sufra.
Estos tres no fallan:
-
Museo Nacional de Historia Natural: ideal si viajás con niños o si amás la ciencia. Tiene desde esqueletos de dinosaurios hasta meteoritos reales.
-
Museo del Aire y el Espacio: un clásico que te deja con la boca abierta. Hay naves originales de la NASA y hasta simuladores de vuelo.
-
Galería Nacional de Arte: si te copa el arte, podés ver obras de Monet, Van Gogh y Da Vinci sin pagar un centavo.
👉 Consejo: la mayoría de estos museos cierran a las 17:30 hs, así que planificá bien tu día para aprovecharlos al máximo.
🌇 Paseo al atardecer: el monumento iluminado
Para cerrar el día, te recomendamos un tour nocturno en bus, donde los monumentos se ven iluminados y con menos gente. ¡La atmósfera cambia por completo!
🏘️ Día 2: Georgetown, sabores locales y bares secretos
🏡 Qué ver en Georgetown Washington: el barrio con más encanto
El segundo día es ideal para conocer Georgetown, un barrio que mezcla historia, arquitectura y vida local. Fundado antes que la propia ciudad, hoy es uno de los rincones más pintorescos y con mejor vibra.
Te recomendamos:
-
Recorrer M Street: la calle principal, llena de tiendas, cafés, y librerías.
-
Visitar la Universidad de Georgetown, una de las más antiguas del país.
-
Caminar por el canal C&O, con puentes de piedra y caminos arbolados.
-
Subir a Book Hill Park, un mirador escondido que te regala vistas únicas.
☕ Georgetown también es famoso por sus cafeterías y pastelerías. No te vayas sin probar un cupcake de Georgetown Cupcake o tomar un café en Baked & Wired.
🍽️ Tour gastronómico: probá lo mejor sin perder tiempo
Si querés probar lo típico sin perder tiempo buscando restaurantes, los tours gastronómicos son tu mejor opción. Hay caminatas guiadas que te llevan a locales históricos y modernos, desde comida sureña hasta platos internacionales.
Además, muchos incluyen degustaciones de cervezas artesanales o chocolates. Una experiencia ideal para foodies.
🍸 Bares en Washington DC: los secretos mejor guardados
Cuando cae la noche, es momento de descubrir los bares en Washington DC con más onda. Y si buscás algo distinto, los speakeasies (bares ocultos) te van a sorprender.
Algunos recomendados:
-
Allegory: escondido en una biblioteca dentro de un hotel. Temática afroamericana y coctelería top.
-
600T: íntimo, con luz tenue y tragos originales.
- Silver Lyan: ubicado en el Riggs Hotel, bajando unas escaleras entras a este bar con vista al pasado, servilletas plateadas y cócteles que mezclan sabores del mundo .
🎵 Tip Toc: Muchos bares tienen música en vivo, especialmente jazz y blues. Consultá la agenda local si te gustaría sumar estos espectaculos a tus planes.
🗺️ Día 3: paseos alternativos
Después de tanto andar, el tercer día también puede ser más relajado. Te dejamos algunas ideas para disfrutar sin correr:
Opción A: Cultura y diseño
-
Museo Hirshhorn: arte moderno y esculturas al aire libre.
-
The Phillips Collection: una joya escondida en Dupont Circle.
Opción B: Naturaleza en la ciudad
-
Jardín Botánico: ideal para sacar fotos y descansar.
-
Rock Creek Park: un pulmón verde con senderos y puentes.
Opción C: Compras y souvenirs
-
Union Market: espacio moderno con puestos de comida y diseño local.
-
Eastern Market: más tradicional, con artesanías y productos frescos.
🤔 Curiosidades de Washington
¿Sabías que…?
-
No hay edificios altos: ningún edificio puede ser más alto que el Capitolio.
-
El Capitolio y la Casa Blanca no están alineados: fue un truco arquitectónico deliberado.
-
La ciudad fue diseñada por el francés Pierre Charles L’Enfant, el mismo que ayudó en la Revolución Americana.
-
Hay un callejón lleno de arte urbano escondido en Blagden Alley.
Un viaje lleno de historia, sabor y secretos
Hoy viste que tres días en Washington dan mucho más para lo que seguro te imaginabas. Desde monumentos que te emocionan hasta museos gratuitos, barrios con encanto como Georgetown y bares ocultos que parecen de película, esta ciudad tiene ese mix perfecto de tradición y vanguardia.
✈️ Si ya estás listo para armar tu itinerario, no te olvides de revisar los vuelos a Washington y no dejes que se te escapen las mejores ofertas. ¿Nos vemos en la capital estadounidense? 🇺🇸✨

Soy Licenciado en Periodismo y me dedico a la redacción de contenido digital. Disfruto creando textos que informen, entretengan y aporten valor a los lectores.