Tokio no se parece a ninguna otra ciudad del mundo. Es un viaje entre el pasado y el futuro, entre rituales milenarios y luces de neón. Y aunque tres días parezcan pocos, con una buena planificación podés disfrutar al máximo tu estadía.
En esta guía, te contamos qué hacer en Tokio en 3 días para que sepas dónde comprar, qué comer y cómo moverte.
Si ya estás soñando con caminar por sus calles iluminadas y probar un auténtico sushi, te recomendamos mirar con anticipación los mejores vuelos a Tokio, ya que la demanda suele ser alta, sobre todo en primavera y otoño.
👉 ¿Listo para esta experiencia única en la vida? ¡Empezamos!
Volá a Tokio de la mano de TocTocViajes
Contenidos de la página
Día 1: Cultura tradicional y vistas inolvidables
Comenzá en Asakusa y el Templo Senso-ji
Tu aventura arranca en uno de los barrios más antiguos y auténticos: Asakusa, donde se encuentra el impresionante Templo Senso-ji. Este lugar no solo es un ícono espiritual, sino también una experiencia visual y sensorial completa.
🌸 Tip Toc: Llegá temprano para evitar multitudes y disfrutar la caminata por la calle Nakamise, ideal para probar snacks japoneses como el taiyaki (pastel de pescado dulce) y comprar recuerdos únicos.
Recorrido en rickshaw y paseo por el Río Sumida
Una forma diferente y divertida de conocer la zona es contratar un rickshaw tradicional (carrito tirado por personas). Después, caminá por la costanera del río Sumida y sentate a descansar con vistas a la Tokyo Skytree.
Mirador en Tokyo Skytree
Aprovechá y subí a la Tokyo Skytree, que con sus más de 600 metros es la segunda estructura más alta del mundo. Desde sus miradores vas a ver el Monte Fuji si el día está despejado. ¡Un lujo!
Día 2: Compras, juventud y barrios con estilo
Shibuya: cruce, luces y el famoso Hachiko
En el segundo día de nuestro itinerario de tres días por Tokio, empezarás en el Shibuya Crossing, el cruce peatonal más transitado del planeta. Sentite dentro de una película japonesa, rodeado de pantallas gigantes, tiendas y energía urbana.
🦮 No te olvides de sacarte una foto con la estatua de Hachiko, el perro más fiel de Japón, símbolo de lealtad y amor incondicional.
Harajuku y Takeshita Street
Ahora bien, si lo tuyo es la moda y el arte urbano, Harajuku es tu lugar. En la peatonal Takeshita Street vas a encontrar lo más estrafalario de Tokio: desde ropa colorida estilo kawaii hasta cafés temáticos con gatos, búhos o erizos.
🛍️ ¿Querés saber qué comprar en Tokio? Harajuku es un gran punto de partida:
-
Ropa vintage o de diseño japonés.
-
Accesorios únicos de personajes de animé.
-
Cosmética natural y de alta calidad.
-
Comida callejera para Instagram (helados de arcoíris, pancakes 3D, etc.).
Omotesando y compras premium
Si preferís un estilo más elegante, caminá unas cuadras hasta Omotesando, una avenida con boutiques de lujo como Comme des Garçons, Issey Miyake y más.
✨ Tokio no solo es cultura pop… también es sofisticación pura.
Día 3: Tecnología, historia y relax
Mañana en Akihabara: para gamers y fans del animé
No podés irte sin recorrer Akihabara, el paraíso geek. Este barrio está lleno de tiendas de videojuegos, electrónica, merchandising de animé y cafés temáticos.
🎮 Recomendaciones:
-
Mandarake (coleccionables).
-
Super Potato (videojuegos retro).
-
Don Quijote (de todo, a buen precio).
-
Maid Café (experiencia excéntrica, solo para valientes).
Mediodía en el Palacio Imperial
Después de tanta estimulación visual, bajá un cambio visitando los jardines del Palacio Imperial. Paseá por sus senderos cuidados, cruzá puentes de piedra y respirá aire puro en pleno centro.
🌿 Entrada gratuita y ideal para un picnic o sacar fotos tranquilas.
Tarde y noche en Odaiba
Cerrá tu viaje en la isla artificial de Odaiba, con su paseo marítimo, centros comerciales y vistas a la bahía de Tokio. Te vas a encontrar con:
-
Una réplica de la Estatua de la Libertad
-
El famoso Puente del Arco Iris iluminado al anochecer
-
El teamLab Planets (experiencia de arte inmersivo recomendadísima)
🍣 Cena con vistas hermosas: elegí uno de los restaurantes frente al mar y brindá por este viaje inolvidable.
Consejos para organizar tu viaje a Tokio
Ya sabés qué hacer en Tokio en 3 días, pero acá te dejamos algunos tips prácticos para que todo salga redondo:
📌 Transporte
-
Comprá una Suica o Pasmo Card para usar en trenes, subtes y buses.
-
Los taxis son caros; el metro es puntual, limpio y seguro.
-
Google Maps funciona perfecto en Japón.
🧳 Alojamiento
Para facilitar tu recorrido, buscá hoteles en Tokio cerca de estaciones como Shinjuku, Ueno o Asakusa.
🍙 Gastronomía imperdible
No te vayas sin probar:
-
Sushi en cinta o en barra (de pie o sentado)
-
Ramen caliente en Ichiran
-
Okonomiyaki estilo Osaka
-
Matcha latte o helado
-
Bento boxes en estaciones
💴 Dinero
-
En Tokio se usa mucho el efectivo. Retirá yenes en los cajeros de 7-Eleven.
-
No se acostumbra dejar propina.
✨ Tokio te espera con aventuras inolvidables
Hay muchas cosas para hacer en Tokio, pero este itinerario te da una base sólida para vivir lo mejor de la ciudad sin correr. Tres días pueden parecer poco, pero con energía, organización y un toque de improvisación, vas a disfrutar al máximo.
✈️ ¿Qué estás esperando para planear tu aventura? Mirá ya mismo los vuelos a Tokio y reservá tu pasaje al futuro. Tokio no solo se recorre… se vive. 🧳🍣💮

Soy Licenciado en Periodismo y me dedico a la redacción de contenido digital. Disfruto creando textos que informen, entretengan y aporten valor a los lectores.