Gastronomía de Lima, el mejor destino gastronómico de Latinoamérica

que comer en lima peru

En el mundo de los sabores, hay ciudades que se destacan más que otras y Lima es una de ellas. Con una riqueza culinaria incomparable, Lima se ha convertido en el mejor destino gastronómico de Latinoamérica y un favorito absoluto de viajeros que aman la comida.

Desde los sabores marinos del ceviche limeño, pasando por fusiones como el nikkei y la cocina chifa, hasta llegar a sus postres tradicionales, la capital peruana es una oda a la diversidad y al sabor. ¿Estás planeando tu viaje foodie? Entonces no pierdas tiempo y revisá estos vuelos a Lima para empezar a saborear la experiencia desde ahora. 😋✈️

Reservá en los mejores hoteles de Lima acá

 

Comida típica de Lima

Lima refleja toda su cultura en los platos de su gastronomía. La base está en ingredientes autóctonos como el maíz, la papa o el ají, pero también hay influencia europea, africana, china y japonesa. ¿El resultado? Una gastronomía rica, colorida y profundamente identitaria.

Platos imperdibles de la gastronomia de Lima

  • Ceviche: pescado fresco marinado en limón, ají y cebolla morada. Se sirve con camote y choclo. ¡Un símbolo nacional!

  • Lomo saltado: carne salteada con cebolla, tomate, salsa de soja y papas fritas. Se acompaña con arroz blanco. Una explosión de sabores.

  • Ají de gallina: pollo desmenuzado en una cremosa salsa de ají amarillo con nueces. Ideal para un almuerzo reconfortante.

  • Anticuchos: brochetas de corazón de res marinadas en especias y servidas con papa y ají. Uno de los favoritos del street food limeño.

  • Causa limeña: puré de papa amarilla prensada con ají y limón, rellena de pollo, atún o mariscos. Fresca y sabrosa.

que comer en lima peru 03

  • Tacu tacu: mezcla de arroz con porotos fritos, servida con carne o mariscos. Ideal para recuperar energías.

  • Chifa: fusión de la cocina china con ingredientes peruanos. Platos como el arroz chaufa o el tallarín saltado son clásicos en cualquier barrio limeño.

Mejores restaurantes en Lima: del mercado a la alta cocina

La calidad y creatividad de la cocina peruana ha catapultado a Lima al podio mundial. No por nada es la ciudad con más restaurantes dentro del ranking The World’s 50 Best Restaurants en toda Latinoamérica.

Los más recomendados

Si querés darte un gusto, estos restaurantes son experiencias que no se olvidan:

  • Central (Barranco): elegido el mejor del mundo. Cada plato representa una altitud distinta del Perú: del mar a la montaña. Un viaje en sí mismo.

  • Maido (Miraflores): cocina nikkei de Mitsuharu Tsumura. La fusión entre Japón y Perú alcanza aquí su máxima expresión.

  • Astrid y Gastón (San Isidro): la propuesta más elegante de Gastón Acurio, pionero en poner la gastronomía peruana en el mapa mundial.

  • Mayta: ingredientes locales reinventados en una propuesta contemporánea. Una joya moderna.

Ahora bien, si tu presupuesto es más ajustado, no te preocupes: hay muchas opciones deliciosas y accesibles por toda la ciudad. 😉

¿Dónde comer en Lima sin gastar mucho?

Lima es un paraíso también para los viajeros que quieren comer bien sin gastar de más. Acá van algunos lugares recomendados por locales y turistas:

  • El Chinito: sanguchería tradicional con más de 50 años. Probá el sándwich de lechón o jamón del país.

  • Al Toke Pez: cevichería rápida y muy popular. Buen precio, ingredientes frescos y atención sin vueltas.

  • La Lucha Sanguchería: sándwiches criollos con papas nativas crocantes.

  • Mercado de Surquillo: ideal para probar jugos, tamales, pescados frescos y comida casera.

  • El Rincón que No Conoces: cocina criolla auténtica en un ambiente familiar. La carta cambia según la temporada.

Tour gastronómico en Lima

Una de las mejores formas de entender la cocina peruana es vivirla en primera persona. Los tours gastronómicos en Lima te permiten recorrer mercados, probar platos tradicionales y conocer historias detrás de cada receta.

  • Tours de mercados y street food: visitás lugares como el Mercado de Surquillo o el Mercado Central y probás platos callejeros como anticuchos, jugos, empanadas y picarones.

  • Experiencia Nikkei: recorrido por la cocina japonesa-peruana, con clases de sushi, degustación de tiraditos y maridaje con sake o pisco.

  • Tour de ceviches: ideal si querés probar distintas versiones de ceviche (clásico, caliente, frito) acompañadas de chicha morada o cerveza artesanal.

  • Clases de cocina peruana: una experiencia interactiva en casas de chefs o cocineros locales, donde aprendés desde la selección de ingredientes hasta el emplatado final.

  • Tour de Pisco Sour: aprendé a preparar la bebida nacional y combiná con tapas locales. ¡Salud! 🍸

Y si ya estás soñando con esta experiencia, asegurá tus vuelos a Lima y explorá los mejores hoteles para hacer base entre una comida y otra. ✈️

Mejores fechas para viajar a Lima

Lima tiene un clima templado todo el año, pero si querés combinar gastronomía con festivales, te recomendamos viajar entre julio y octubre, cuando se celebran eventos como:

  • Mistura (si vuelve a realizarse): la feria gastronómica más importante de América Latina.

  • Perú Mucho Gusto: festival gastronómico que recorre diferentes regiones del país.

  • Fiestas Patrias (28 y 29 de julio): ideales para probar platos criollos tradicionales en todas partes.

Además, durante todo el año, los barrios como Barranco, Miraflores y San Isidro se visten de sabor con eventos, ferias y aperturas de nuevos restaurantes.

Lima, un viaje de ida para tus papilas gustativas

que comer en lima peru 02

Lima no es solo una ciudad para visitar, es una ciudad para degustar. Desde sus mercados hasta sus restaurantes con estrellas, cada esquina cuenta una historia a través de sus sabores. Y vos, ¿te lo vas a perder?

Ya sea que busques la sofisticación de la cocina peruana contemporánea o la calidez de una sopa en el mercado, Lima tiene un menú pensado para vos. 🌮🍮

✈️ Armá tu escapada hoy mismo con los mejores vuelos a Lima y hacé que tu paladar disfrute de las mejores comidas del mundo.

Scroll al inicio